La mayor causa de enfermedad en los niños es la contaminación
Alrededor de un tercio de las enfermedades que afectan a los niños se debe a la contaminación del aire y el agua, las sustancias tóxicas en los alimentos, el plomo en los suelos y otros peligros que afectan al medio ambiente, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).


La entidad difundió en Ginebra un informe en el que sostiene que los que más sufren son los niños del mundo descuidados y desnutridos, que muchas veces no tienen un hogar sano y a los que les falta agua potable y atención médica.
La OMS destacó, de acuerdo a lo señalado por la agencia de noticias DPA, que en las regiones más pobres del mundo, uno de cada cinco niños ni siquiera llega a cumplir cinco años por las enfermedades relacionadas con la contaminación del medio ambiente.
Acotó que los daños al medio ambiente. que modifican el organismo de un niño en edad de crecimiento, pueden desatar o empeorar enfermedades y llevar a problemas de desarrollo.
El especialista de la OMS, Yerri Damstra, sostuvo que "los niños son especialmente vulnerables y reaccionan de forma diferente a los adultos a las influencias del medio ambiente.".
Damstra acotó que "esa reacción en los diferentes estadíos del desarrollo infantil puede tener diferentes efectos".
El estudio agregó, entre otras causas, que la exposición de los niños a las sustancias tóxicas en el aire puede afectar el desarrollo de los pulmones y ocasionar enfermedades respiratoriasz
La entidad difundió en Ginebra un informe en el que sostiene que los que más sufren son los niños del mundo descuidados y desnutridos, que muchas veces no tienen un hogar sano y a los que les falta agua potable y atención médica.
La OMS destacó, de acuerdo a lo señalado por la agencia de noticias DPA, que en las regiones más pobres del mundo, uno de cada cinco niños ni siquiera llega a cumplir cinco años por las enfermedades relacionadas con la contaminación del medio ambiente.
Acotó que los daños al medio ambiente. que modifican el organismo de un niño en edad de crecimiento, pueden desatar o empeorar enfermedades y llevar a problemas de desarrollo.
El especialista de la OMS, Yerri Damstra, sostuvo que "los niños son especialmente vulnerables y reaccionan de forma diferente a los adultos a las influencias del medio ambiente.".
Damstra acotó que "esa reacción en los diferentes estadíos del desarrollo infantil puede tener diferentes efectos".
El estudio agregó, entre otras causas, que la exposición de los niños a las sustancias tóxicas en el aire puede afectar el desarrollo de los pulmones y ocasionar enfermedades respiratorias.
Vía AdnMundo
Etiquetas: Contaminación
3 comentarios:
Hola!!!!
Me gusta mucho tu blog y quisiera que listes en mi DIRECTORIO WEB,....
El directorio es Beta Dir y sería un intercambio de enlaces [puede ser con texto o boton... tu eliges]
Quisiera contar contigo :)
Salu2 // Pablo
Hola Iván, soy periodiista de Mendoza Argentina y me agradó encontrarme con este blog temático ya que en mi zona es muy notable el cambio climático. en mi blog de periodismo (http://mzablog.wordpress.com) puedes encontrar algunos post sobre ello. saludos
Necesitamos un cambio urgente !!! muy bueno tu blog !!
te invito a vistar el mio,
un saludo
Gianni
http://giannibb.blogspot.com
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio